viernes, 15 de octubre de 2010

El nuevo proyecto de la Dama Argentina del Rock

Erica Garcia regresó a nuestro país para darle forma a un nuevo proyecto artístico, que fue gestando durante su estadía en los Estados Unidos. Junto a su nueva banda, Érica/Eleven, el viernes pasado realizaron una presentación exclusiva para la prensa, en la que tocaron algunos de los temas que conformarán el próximo disco. Además, pudimos realizarle una entrevista en la que nos contó algunos detalles de este nuevo camino en su carrera.

Erica García, 2010
Después de siete años de ausencia en los escenarios porteños, Érica García volvió a tocar en la Argentina. “Realmente lo presenté hoy porque tenía muchas ganas de tocar y para que sepan que estoy tocando otra cosa, porque sino imaginate hasta que salga el disco, lo grabemos. Vamos a entrar a grabar la semana que viene, que sale un disco es todo un proceso, que quizás tarda seis meses. Y yo no puedo esperar seis meses para mostrar lo que estoy haciendo por eso me presenté hoy acá”, dijo en una entrevista exclusiva.
El disco aún no tiene nombre ni fecha de salida al mercado. Igualmente ya están todas las canciones compuestas. Algunas de ellas fueron adelantadas en este pequeño show realizado por Érica/Eleven. La banda que completan Gerard Farez en teclados y Federico Estevez en batería, tocaron “Tan normal”, “No tengo miedo al amor” “Ya viven” y “Estado real”.
Érica mantiene, sin dudas, esa potencia en su voz, la que la hizo ser una de las figuras destacada del rock femenino, pero con una idea musical diferente de lo que fue “Amorama”, el último disco editado en nuestro país.
La base rockera continúa intacta, pero esta vez, combinado con sonidos autóctonos. Ella misma lo describe: “En todo aspecto es diferente, por que este disco lo gesté yo completamente en mi computadora en otro país, pensando en cómo fusionar todo lo que había aprendido, con todo lo que quiero expresar, con una idea que no sea como caída de otro planeta. Entonces la gestación del disco fue totalmente extraña, no extraña a mí, si no diferente a lo que había sido en los discos anteriores”. Teniendo como referencia su último trabajo, podría esperarse un rock más puro, más fuerte, sin embargo la fusión de estilos le da un giro interesante a sus canciones. Sin dejar de sorprender, el resultado es realmente bueno
Una vez terminada la presentación Érica conversó con nosotros. Toda la fuerza y la energía que mostró sobre el escenario se ven opuestas a la tranquilidad y la paz que brinda cuando habla:
¿Cuándo van a estar presentado el disco?
Vos estás preguntando cosas que todavía no sabemos. Lo que acabamos de ver y escuchar es “Érica García/Eleven” que es mi nueva banda, mi nuevo proyecto. Tu pregunta, para contestarla, te puedo decir un “no se cuando sale el disco”. Pero vamos a tratar de que sea muy pronto, ya está todo compuesto, todo hecho, sólo falta entrar, grabar, hacer cosas rápidas de diseño y lo que requiere un disco.
-Llevás mucho tiempo viviendo en el exterior, ¿qué te hizo volver a la Argentina?
Lo que me pasa es que yo ya comparto los dos lugares. A mí me costó en todos estos años entender la evolución musical que yo había tenido, cómo podía hacer algo que pudiera transmitir para la gente de Argentina, que es mi país, con influencias de otros países. Me rompí la cabeza con eso. Necesité muchos años para madurar eso. Y ahora lo sentí como que listo, está ahí en el aire. Esto es lo que pasa ahora. Son cosas que te planteas por qué no lo hiciste antes, hay un momento justo para cada cosa y es éste.
¿Qué diferencias encontrás entre este proyecto del disco y los anteriores?
La banda ya es diferente, no es como una banda tradicional donde marcás “cuatro” y todos tocan, si no que hay mucho trabajo previo y mucho trabajo de secuencias. Algunos temas pueden parecer un cuelgue, medio experimental, pero está todo calculado, todo medido, hasta las partes donde improvisamos. Lleva mucho trabajo, mucho trabajo al cual yo no estaba acostumbrada; este show llevó un trabajo que vos no te podés imaginar. Pero sí, es un proceso totalmente diferente al que había hecho en los discos anteriores.
-Hablaste recién de procesos y hoy también lo hiciste en el escenario, ¿qué proceso interior tuyo hubo para llegar a un disco musicalmente distinto de los anteriores?
No, la vida, nada más que eso. No es una cosa chiquita vivir muchos años en otro país. Yo no me siento lejos, siempre me sentí cerca, además tengo una estructura de pensamiento, de cómo me criaron, que me siento bien en cualquier parte, te da la facilidad de vivir en otros lugares. Pero a la vez eso te va dando otra experiencia, otra manera de ver la vida, ni mejor ni peor, si no desde otro punto, tomás otras referencias, aprendés otras cosas. Para mí no hay vuelta atrás, me encanta. No te puedo explicar lo que fue mi cabeza el día que volví, es más estoy todavía como en una nube, y esas cosas me encantan, me gusta porque me inspiran mucho.
¿Cuánto tiempo pensás quedarte en la Argentina?
Todo el tiempo que requiera el disco, estoy pensando en actuar en proyectos de cine que tengo. Y después la vida, que se yo, yo planeo: me quedo ocho meses, me quedo un año y te quedás toda la vida. Yo a Los Ángeles me fui por dos meses y me quedé siete años.
Si bien todavía falta un tiempo para que el disco esté en las calles, la noticia es que Érica García regreso a los escenarios de nuestro país, después de muchos años en Los Ángeles. Y el regreso es prometedor, no sólo por su misma ausencia de siete años, sino porque el proyecto musicalmente hablando es más que interesante, donde puede verse una nueva faceta de esta artista, sin dejar de lado la anterior.
Fuente:www.rock.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario